El Día Internacional (y virtual) de la Traducción
Más charlas y entrevistas en este año de virtualidad, en concreto tres, para celebrar el 30 de septiembre, Día Internacional de la Traducción (DIT).
Para empezar, Belén Santana, Premio Nacional de Traducción 2019 por Memorias de una osa polar, de Yoko Tawada (Anagrama), y profesora de la Universidad de Salamanca, habló en una entrevista de la profesión, los problemas que plantea y las satisfacciones que da.
Mientras, en la librería La Lumbre de Madrid, Amaya García Gallego y Pablo Moíño Sánchez, moderados por Mateo P. Avit Ferrero, celebraron la jornada en nombre de ACE Traductores hablando de la traducción de canciones con el ejemplo de Le Déserteur de Boris Vian. ¡Y cantaron y todo!
Por último, Teresa Lanero e Irene Oliva hablaron en Traspunte, de Onda Cádiz TV, de cómo entienden este oficio y de todo lo que les ha enseñado.
Y, además, con motivo del Día Europeo de las Lenguas, el 26 de septiembre, el Trinity Centre for Literary and Cultural Translation y la red EUNIC de centros culturales nacionales de la Unión Europea tuvieron como invitada estelar a la escritora irlandesa Edna O’Brien, que leyó un fragmento de su última novela, Girl. A continuación las traductoras de la obra al español, el alemán y el italiano, es decir, Ana Mata Buil, Kathrin Razum y Giovanna Granato, respectivamente, hablaron de su trabajo y de las dificultades que había representado.
¡Celebraciones a gogó en este 2020!