Cosecha del segundo semestre del 2022
Más feliz que una perdiz con las traducciones de libros estupendos que publiqué en el segundo semestre del 2022. Literatura, tebeos y arte: una novela de la gran Grazia Deledda que me fascina, la última aventura del comisario Montalbano de Andrea Camilleri y la última también de John Difool y el Incal, mi primer cómic de Catherine Meurisse, uno divertidísimo de Tom Gauld, otros dos tremendos de Nick Drnaso y Zerocalcare, uno infantil de Nono Granero, el catálogo de la exposición de Carrie Mae Weems traducido con mis compañeras ...
Cosecha del primer semestre del 2022
El primer semestre de este 2022 fue muy prolífico una vez más, con traducciones de libros de distintos idiomas, géneros, tamaños y colores. Desde las adaptaciones teatrales de Albert Camus hasta otra novela corta de Somerset Maugham, pasando por algunos libros infantiles, una obra apasionante de Mercè Ibarz, el catálogo de la nueva exposición de Lee Friedlander o tebeos de figuras como Matt Madden, Charles Burns, Tardi, Marjane Satrapi o Roberto Saviano y Asaf Hanuka, la variedad fue la reina la pista. ...
Cosecha del segundo semestre del 2021
Se acaba otro semestre de mucho trabajo gratificante y muchas emociones en el que he vuelto a traducir para algunas de mis editoriales preferidas: Reservoir Books, entreDos, Libros del Zorro Rojo, Salamandra y Literatura Random House. Y también he trabajado de nuevo para el Reina Sofía y me he estrenado con un sello que me encanta, Ediciones Invisibles. ...
Cosecha del segundo semestre del 2020
Termino el año en el que más he trabajado en mi vida y lo termino con muchas ganas de descansar y de bajar el ritmo de ahora en adelante, pero también muy contento con todas las novedades que han aparecido en los últimos seis meses: una novela de Philip Kerr y un libro de memorias de Andrea Camilleri para Salamandra, la primera recopilación de cuentos de Carlota Gurt para Navona y la novela con la que David Nel·lo ganó el Sant Jordi para Catedral; magníficos álbumes ilustrados de Farren ...
Cosecha del segundo semestre del 2019
Estoy feliz porque acaba otro semestre cargado de buenos libros en el que he publicado: una novela de Jesse Ball y un libro de memorias de Andrea Camilleri para :Rata_ y Salamandra; un catálogo de exposición dedicado a Takis para el MACBA, a pachas con Irene Oliva; tres tebeos de Marjane Satrapi, de Kris y Vincent Bailly con una adaptación de Joseph Joffo y de Odyr con una adaptación de George Orwell para Reservoir Books y DeBolsillo, y cuatro álbumes ilustrados de Beatrix Potter y Helen Oxenbury, de Marianna Coppo ...
Cosecha del primer semestre del 2019
Éstas son las traducciones que he publicado en el primer semestre del año: dos novelas de Andrea Camilleri y Joan-Lluís-Lluís para Salamandra y Navona; dos catálogos de exposición dedicados a Berenice Abbott y Sergio Prego e Itziar Okariz para la Fundación Mapfre y la Bienal de Venecia-Koenig Books, y cinco tebeos de John Carlin y Oriol Malet, de Ray Bradbury y Tim Hamilton, de Zerocalcare, de Alejandro Jodorowsky y Moebius y de Nick Drnaso para DeBolsillo, Reservoir Books y Salamandra ...
Nuevo catálogo: Berenice Abbott
En el 2019 se cumplen 25 años del primer catálogo de exposición que traduje, para la Fundación La Caixa, en un lejanísimo 1994. Desde entonces he tenido la suerte de trabajar en muchísimos, para muchos museos y centros de arte. Éste es el último: en Barcelona Kontext llevamos ya varios años traduciendo al catalán los catálogos de la Fundación Mapfre y ahora acaba de inaugurarse la muestra «Berenice Abbott. Retratos de la modernidad», que estará en Barcelona, en la Casa Garriga Nogués, hasta el 19 de mayo y luego irá ...
Dos catálogos estupendos
Sigo traduciendo muy a menudo para distintos museos y centros de arte, y recientemente se han publicado dos catálogos en los que he trabajado. El primero es el de la exposición Dadá ruso. 1914-1924, que puede verse en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) hasta el 22 de octubre. La muestra es un acercamiento al arte ruso de vanguardia desde la óptica de los cánones antiartísticos asociados al dadá, y su catálogo, editado por Margarita Tupitsyn y el Departamento de Actividades Editoriales del MNCARS, ha sido diseñado ...
De residencia en Bogliasco
¿Lo saben aquel que diu que están un coreógrafo, un traductor, una compositora, un dramaturgo, un fotógrafo, un dantista, un cineasta y un historiador del arte de residencia en una villa ligur a la orilla del mar, gracias a sendas becas de la Fundación Bogliasco? Qué gran suerte he tenido al poder trabajar este mes de enero aquí, a las afueras de Génova, con este grupo estupendo, formado por Christopher Williams, Anne LeBaron, Frank J. Avella, Wit McKay, Francesco Ciabattoni, Offer Egozy y George Gorse. Y aquí debajo añado un par ...
Bisogna cambiare tutto
Por fin me he decidido a renovar mi página web; hacía muchísima falta, sobre todo por motivos técnicos. La original era del año 2000 y el diseño aguantaba bastante bien, pero daba problemas en los buscadores y al consultarla desde una tableta o un móvil. Y, además, llevaba varios años sin actualizarla, siempre pendiente de rediseñarla desde cero como estoy haciendo ahora. A partir de ahora será mucho más ágil, más clara y más fácil de actualizar. Me pongo manos a la obra. Éste es el aspecto que tenía hasta ...