400 traducciones como 400 soles
Tengo una edad y desde 1989 he traducido muchos libros: malos o buenos, largos o cortos o también cortísimos, con o sin dibujitos, con ilusión o a remolque, solo o a menudo en compañía... Bueno, pues resulta que con esta joyita, que salió hace unas semanas, ya son... cuatrocientos. ¡Y estoy feliz! Se titula Una villa de Florencia, lo escribió mi adorado Somerset Maugham y es de los cortos, de los buenos, de los de la ilusión y de los que no tienen dibujitos, pero sí una cubierta de Andy Noguerón ...
Cosecha del primer semestre del 2021
Feliz con las traducciones que he publicado este primer semestre del año, varias de ellas para editoriales con las que no había trabajado nunca: dos novelas gráficas para Reservoir Books, mi preferida de Marjane Satrapi y la edición ampliada de Kobane Calling de Zerocalcare, más otra de Ken Krimstein para Salamandra Graphic; dos novelas, una de mi adorado Andrea Camilleri para Salamandra y otra de Petina Gappah, en la que trabajé en Looren, para Literatura Random House; un álbum ilustrado de Jules Feiffer para la nueva editorial entreDos; dos ...
La historia de ACE Traductores
La asociación de traductores de libros de España, ACE Traductores, cumplirá cuarenta años en noviembre del 2023. Para ir preparándose, su revista, Vasos Comunicantes, ha publicado una serie de tres artículos que repasan toda su trayectoria y, en el fondo, la historia reciente de los traductores editoriales de España. Aquí tenéis las tres entregas: la primera, la segunda y la tercera. Además, en el mismo número de la revista, el 57, ha aparecido una apasionante entrevista a Catalina Martínez Muñoz. Y se incluye también, por último, una semblanza de Esther ...
Una residencia (o dos) en el Chalet Mauriac
Uno de los grandes placeres de esta profesión es poder trabajar en cualquier parte y, de vez en cuando, hacer residencias en lugares en los que traducir intensamente, aislado del mundo pero en contacto con otros colegas. El año pasado tuve la suerte de que me dieran una de las becas de seis semanas que ofrece anualmente el Chalet Mauriac, antigua residencia de verano de François Mauriac, el escritor bordelés autor de Thérèse Desqueyroux y Nudo de víboras y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1952. Hoy esta ...
Cosecha del segundo semestre del 2020
Termino el año en el que más he trabajado en mi vida y lo termino con muchas ganas de descansar y de bajar el ritmo de ahora en adelante, pero también muy contento con todas las novedades que han aparecido en los últimos seis meses: una novela de Philip Kerr y un libro de memorias de Andrea Camilleri para Salamandra, la primera recopilación de cuentos de Carlota Gurt para Navona y la novela con la que David Nel·lo ganó el Sant Jordi para Catedral; magníficos álbumes ilustrados de Farren ...
El Día Internacional (y virtual) de la Traducción
Más charlas y entrevistas en este año de virtualidad, en concreto tres, para celebrar el 30 de septiembre, Día Internacional de la Traducción (DIT). Para empezar, Belén Santana, Premio Nacional de Traducción 2019 por Memorias de una osa polar, de Yoko Tawada (Anagrama), y profesora de la Universidad de Salamanca, habló en una entrevista de la profesión, los problemas que plantea y las satisfacciones que da. Mientras, en la librería La Lumbre de Madrid, Amaya García Gallego y Pablo Moíño Sánchez, moderados por Mateo P. Avit Ferrero, celebraron la jornada en ...
La conferencia Sebald de David Bellos
Uno de los aspectos positivos de este año tan convulso es que todos hemos podido asistir a distancia a un montón de actos y conferencias a los que de otro modo no habríamos tenido acceso. Y uno de los momentos más enriquecedores ha sido la conferencia Sebald sobre traducción literaria, organizada por el British Centre for Literary Translation junto con la British Library y el National Centre for Writing. En el 2020 la ha pronunciado David Bellos, multipremiado traductor y profesor universitario, además de autor de Un pez en ...
Cosecha del primer semestre del 2020
Acaba un semestre complicadísimo para el mundo editorial, sin Sant Jordi y sin el Salón del Cómic de Barcelona, en el que las novedades de febrero y marzo han sufrido especialmente, porque casi nadie tuvo tiempo de comprarlas. A trancas y barrancas, en estos meses he publicado estas seis novedades: una novela gráfica de Giorgia Marras sobre Isabel de Baviera para Sapristi y otra de Alessio Surian, Diego di Masi y Silvio Boselli sobre Maria Montessori para DeBolsillo; dos novelas, una de Andrea Camilleri para Salamandra y otra de ...
New Italian Books
Italia acaba de estrenar una iniciativa estupenda, New Italian Books, para promover la literatura, la lengua y la cultura italianas en el mundo, al estilo de Books from Norway, New Books in German o New Spanish Books. Es un proyecto lanzado por Treccani con el apoyo del Ministerio de Exteriores y Cooperación Internacional y el Centro para el Libro y la Lectura, en colaboración con la Asociación Italiana de Editores, y publica fichas de novedades editoriales, encuestas, entrevistas y análisis sobre las traducciones de autores italianos en todo el ...
Entrevistas confinadas
¡Qué abandonado tengo esto, con la de cosas que han pasado! El mes de mayo, sobre todo, estuvo cargado de novedades. El día 31, Xavi Ayén entrevistaba en La Vanguardia a Valentina Alferj, la mano derecha de Andrea Camilleri, y de paso hablaba con Pau Vidal y conmigo como representantes de sus muchos traductores. La entrevista, que podéis leer aquí, iba ilustrada con esta estupenda recreación del comisario Montalbano hecha por Marc Pallarès: Unos días antes, el 27, hablé con Vasos Comunicantes, la revista de ACE Traductores, dentro de su ...
Cosecha del segundo semestre del 2019
Estoy feliz porque acaba otro semestre cargado de buenos libros en el que he publicado: una novela de Jesse Ball y un libro de memorias de Andrea Camilleri para :Rata_ y Salamandra; un catálogo de exposición dedicado a Takis para el MACBA, a pachas con Irene Oliva; tres tebeos de Marjane Satrapi, de Kris y Vincent Bailly con una adaptación de Joseph Joffo y de Odyr con una adaptación de George Orwell para Reservoir Books y DeBolsillo, y cuatro álbumes ilustrados de Beatrix Potter y Helen Oxenbury, de Marianna Coppo ...
Recuerda, recuerda el 5 de noviembre
Es año de aniversarios profesionales. Hace quince, varios colegas especializados en traducción de ensayo y crítica de arte montamos Barcelona Kontext, lo que me cambió la vida laboral. Y ahí seguimos, traduciendo catálogos de exposición y libros de arte. Hace veinte, empecé a compartir despacho, lo que me cambió la vida entera y me hizo conocer a algunas de las personas clave en mi vida. Y ahí sigo, ahora en el Born, más contento que unas pascuas. Y hace treinta (ya hace treinta años de tantas cosas) me encargaron mi primera ...
Cosecha del primer semestre del 2019
Éstas son las traducciones que he publicado en el primer semestre del año: dos novelas de Andrea Camilleri y Joan-Lluís-Lluís para Salamandra y Navona; dos catálogos de exposición dedicados a Berenice Abbott y Sergio Prego e Itziar Okariz para la Fundación Mapfre y la Bienal de Venecia-Koenig Books, y cinco tebeos de John Carlin y Oriol Malet, de Ray Bradbury y Tim Hamilton, de Zerocalcare, de Alejandro Jodorowsky y Moebius y de Nick Drnaso para DeBolsillo, Reservoir Books y Salamandra ...
Filosofía de tebeo
Estoy muy contento porque el tebeo de la izquierda, Filosofía en viñetas, de Michael F. Patton y Kevin Cannon, va ya por la quinta edición. Lo traduje el año pasado para Debolsillo, es una joya y huele muy bien. El protagonista es Heráclito, que te cuenta con entusiasmo y mucho desparpajo la historia de la filosofía. Os lo recomiendo. Y me hace pensar mucho en el tebeo de la derecha, de William Messner-Loebs y Sam Kieth, que traduje para Ediciones Zinco. El protagonista es Epicuro (aunque el editor se empeñó ...
Nuevo catálogo: Berenice Abbott
En el 2019 se cumplen 25 años del primer catálogo de exposición que traduje, para la Fundación La Caixa, en un lejanísimo 1994. Desde entonces he tenido la suerte de trabajar en muchísimos, para muchos museos y centros de arte. Éste es el último: en Barcelona Kontext llevamos ya varios años traduciendo al catalán los catálogos de la Fundación Mapfre y ahora acaba de inaugurarse la muestra «Berenice Abbott. Retratos de la modernidad», que estará en Barcelona, en la Casa Garriga Nogués, hasta el 19 de mayo y luego irá ...
El XXI Premio Ángel Crespo, para Juan de Sola
Juan de Sola ha ganado el XXI Premio de Traducción Ángel Crespo, convocado por la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC), el Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) y el Gremi d’Editors de Catalunya, por su traducción del francés de Correspondencia 1914-1922 de Marcel Proust y Jacques Rivière, publicada el año pasado por La Uña Rota y en la que también se ha encargado del prólogo y las notas. ¡Felicidades! El galardón se entregará el lunes 10 de diciembre en la 33ª Nit de l’Edició, donde también se rendirá ...
Concha Cardeñoso gana el Premio Esther Benítez 2018
Este sábado, 1 de diciembre, a las 19.00 horas, ACE Traductores entregará en Madrid, en la Casa del Lector, el Premio Esther Benítez 2018. La ganadora ha sido Concha Cardeñoso por su traducción de Mi prima Rachel de Daphne de Maurier, publicada por Alba. ...
Dos catálogos estupendos
Sigo traduciendo muy a menudo para distintos museos y centros de arte, y recientemente se han publicado dos catálogos en los que he trabajado. El primero es el de la exposición Dadá ruso. 1914-1924, que puede verse en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) hasta el 22 de octubre. La muestra es un acercamiento al arte ruso de vanguardia desde la óptica de los cánones antiartísticos asociados al dadá, y su catálogo, editado por Margarita Tupitsyn y el Departamento de Actividades Editoriales del MNCARS, ha sido diseñado ...
De vegades hi ha llibres…
De vegades hi ha llibres che ti piacciono così tanto que tienes que traducirlos dos ...
Una tarde con Tom Gauld
No pasa todos los días. A veces los traductores estamos en contacto con los autores, a veces los conocemos en persona y a veces incluso tenemos la oportunidad de charlar un buen rato con ellos. Pero pocas veces puede un traductor pasar toda la tarde con un autor que admira, preguntarle lo que quiera y luego oírlo hablar en público por la noche. A mí me sucedió hace unos días en Barcelona. Tom Gauld vino a hablar en el festival Primera Persona en el CCCB. Y a presentar su nuevo ...
La primera lectura del año
Aquí, empezando a leer La voce del testo, de Franca Cavagnoli (en Feltrinelli). La #primeralecturadelaño, "La voce del testo", de Franca Cavagnoli, habla de traducción. Una antigua recomendación de @Malapartiana. pic.twitter.com/tUOvkaD8yP — Carlos Mayor (@CarlosMayor) 3 de enero de ...
¿Es David Pearson el diseñador de cubiertas más estupendo del mundo?
Me da que David Pearson es el diseñador de cubiertas de libros más estupendo que anda por ahí suelto. Y, si no me creen, pasen y vean su maravillosa página ...