Aparte de traducir y escribir, también doy clases con arrojo y entusiasmo.
Desde el año 2012 soy profesor del Máster en Traducción Literaria y Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra, y desde el 2013 también del Postgrado Online en Traducción Literaria de la misma universidad.
Entre los años 2008 y 2013 fui profesor de traducción literaria en la escuela Cálamo y Cran de Barcelona, y también di clase en el curso de traducción profesional del mismo centro, tanto en Barcelona como en Madrid.
En 1992 di clases de traducción por primera vez, en el Posgrado en Traducción de Inglés y Español de la Universidad de las Antillas, en Jamaica. Fue una experiencia inolvidable. También impartí clases en el Grado de Filología Española.
Además, imparto cursillos, doy conferencias y participo en mesas redondas.
«La nueva traducción de Persépolis de Marjane Satrapi», conferencia plenaria, congreso internacional «Comics in Dialogue. Conversaciones en torno al cómic», organizado por la Universidad Complutense de Madrid.
«San Jerónimo de Estridón contra la Mancha de Tinta», conferencia pronunciada con motivo del Día Internacional de la Traducción. Organizada por ACE Traductores y el Máster en Traducción para el Mundo Editorial de la Universidad de Málaga y presentada por Julia Osuna en el Centro Andaluz de las Letras, Málaga.
«Una tarde con Gianni Rodari», mesa redonda con el especialista en didáctica de la lectura José Luis Polanco y las editoras Piu Martínez y Élodie Bourgeois para presentar la nueva traducción de El libro de los errores de Rodari (Editorial Juventud). Moderada por Germán Machado.
«El proceso editorial en la piel del traductor de historietas», conferencia pronunciada dentro del ciclo «La traducción en el cómic» de la Cátedra de Estudios del Cómic de la Fundación SM y la Universidad de Valencia.
Homenaje a Andrea Camilleri con Pau Vidal, Maurizio de Giovanni, Antonio Manzini y Cecilia Ricciarelli dentro del festival BCNegra, Barcelona.
«La traducción subordinada», mesa redonda con María José Aguirre de Cárcer. Moderada por Juan Goberna y Purificación Meseguer dentro de los VIII Encuentros de Traducción Literaria de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, Murcia.
«¿Hay trabajo para los correctores? La realidad de nuestro mercado», mesa redonda con Laura Vaqué y Carmen Carrión. Moderada por María José Rodríguez dentro de las las jornadas Corrigere2 de UniCo y la Universidad de Barcelona, Barcelona.
«Il tradimento è amore», conferencia sobre la traición en las traducción de las novelas de Andrea Camilleri. Pronunciada en el VII Seminario sobre la Obra Literaria de Andrea Camilleri, Matera.
Participación, para hablar de la traducción de En la cocina con Kafka de Tom Gauld, en el Club de Lectura coordinado por Alfred Markey y Núria Molines, del Departamento de Traducción y Comunicación de la Universidad Jaume I, Castellón.
«Correctores, editoriales y medios de comunicación: calidad del mensaje en un mercado cambiante», mesa redonda con Javier Lascuráin, Camino Brasa y María Pilar Cardos. Moderada por Cristina Illamola dentro del Tercer Encuentro Nacional de Correctores de UniCo, Zaragoza.
«Camilleri y la traducción plurilingüe», mesa redonda con Stephen Sartarelli, traductor de Andrea Camilleri al inglés, y Pau Vidal, traductor de Andrea Camilleri al catalán. Moderada por Giovanni Caprara y Rocío Peñalta Catalán dentro del VI Seminario sobre la Obra Literaria de Andrea Camilleri, Universidad de Málaga, Málaga.
«Negro que te quiero giallo. La traducción como arte forense», mesa redonda con Julia Osuna sobre la traducción de novela negra italiana y la culpabilidad. Moderada por Pilar González dentro del II Encuentro Profesional de la Traducción Editorial, Málaga.
«Traductores y correctores, una cooperación necesaria (y nada fácil)», moderación de mesa redonda con Ana Mata, Iris Osorio y Álvaro Martín. Organizada por UniCo y ACE Traductores en Liber, Feria Internacional del Libro, Barcelona.
Participación, para hablar de la traducción de La noche de los niños de Toni Morrison, en el Club de Lectura coordinado por Pilar Ezpeleta, Josep Marco Borillo, Alfred Markey y Núria Molines, del Departamento de Traducción y Comunicación de la Universidad Jaume I, Castellón.
«¡No somos máquinas!», mesa redonda sobre las diferentes versiones de textos clásicos, con Maia Figueroa Evans, Joaquín Fernández-Valdés y Gemma Rovira Ortega de APTIC. Organizada dentro del Mercat de Nadal del Llibre del TR3SC, Barcelona.
«Las novelas del comisario Montalbano: traducir un tren en marcha», conferencia sobre las dificultades de empezar a traducir una serie que me fascina. Pronunciada en el IV Seminario sobre la Obra Literaria de Andrea Camilleri, Universidad de Málaga, Málaga.
Taller de traducción de novela gráfica del catalán al castellano, I Congreso de APTIC. Jornadas de Comunicación, Traducción e Interpretación, Residència d’Investigadors, Barcelona.
«Revista Granta. La conversación internacional, escritores y traductores»,mesa redonda con Victoria Cirlot, Adán Kovacsics y Robert Saladrigas, con moderación de Valerie Miles, cofundadora y codirectora de la revista Granta en Español. Librería Calders, Barcelona.
«Hablan tres generaciones», mesa redonda sobre los entresijos de la profesión organizada en el marco de Traductores Verdes [Fritos], jornadas dirigidas a traductores literarios jóvenes. Con Miguel Sáenz y Elia Maqueda y moderación de Esther Cruz, Gijón.
Cursillo de traducción periodística impartido en APTIC, Barcelona.
«¡Por todos los @#$%&*! El lenguaje de la novela gráfica y su traducción», conferencia sobre las dificultades propias de este medio. Pronunciada dentro de la programación del Máster en Traducción Literaria y Audiovisual, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona.
Mesa redonda sobre la relación entre traductor y autor, con los escritores canadienses Madeleine Thien y Rawi Hage y su traductor al polaco, Krzysztof Majer. Centro Internacional de Traducción Literaria de Banff, Banff.
Cursillo de traducción literaria para traductores especializados en otros campos, segunda edición. Impartido en APTIC, Barcelona.
Taller práctico de traducción literaria. Impartido en APTIC, Barcelona.
Cursillo de traducción literaria para traductores especializados en otros campos, primera edición. Impartido en APTIC, Barcelona.
Mesa redonda «Contratos, facturas, procesos. El traductor novel en la selva editorial», con Robert Falcó y Ana Mata Buil y moderación de Arturo Peral, en la IV edición del congreso El Ojo de Polisemo, Barcelona.
Mesa redonda «Los traductores: una vida detrás de los libros», con Anna Llisterri, Maria Llopis y Francesc Rovira de APTIC, en la Setmana del Llibre en Català, Barcelona.
Cursillo de recursos y trucos informáticos para traductores de libros, con Robert Falcó. Organizado por ACE Traductores e impartido en La Piscifactoría, Madrid.
Cursillo de recursos y trucos informáticos para traductores de libros, con Robert Falcó. Organizado por ACE Traductores y ACEC e impartido en el Ateneu Barcelonès, Barcelona.
«Las cuentas claras», charla enmarcada en la jornada «Día Internacional de la Traducción: acercar las culturas. Opiniones de autónomos de dos asociaciones», con MET y APTIC, en el Instituto Europeo del Mediterráneo, Barcelona.
«Traductores de libros en tiempos de crisis», charla con presentación de Victoria Alonso de ACE Traductores, en La Central del Raval, Barcelona.