MUJER VIDA LIBERTAD
De vegades il y a des livres tan maravillosos que els has de traduir deux fois !!! Qué emocionante ha sido traducir dos veces, al castellano y al catalán, el regreso de Marjane Satrapi al mundo del cómic con esta recopilación de textos e historietas sobre lo que ocurre en Irán desde el asesinato de Mahsa Amini hace un año. MUJER VIDA LIBERTAD es un estudio en profundidad, sobrecogedor y fascinante sobre la realidad iraní, de la mano de algunos de los mejores autores del cómic actual: Satrapi, Coco, Paco ...
Cosecha del primer semestre del 2022
El primer semestre de este 2022 fue muy prolífico una vez más, con traducciones de libros de distintos idiomas, géneros, tamaños y colores. Desde las adaptaciones teatrales de Albert Camus hasta otra novela corta de Somerset Maugham, pasando por algunos libros infantiles, una obra apasionante de Mercè Ibarz, el catálogo de la nueva exposición de Lee Friedlander o tebeos de figuras como Matt Madden, Charles Burns, Tardi, Marjane Satrapi o Roberto Saviano y Asaf Hanuka, la variedad fue la reina la pista. ...
Agradecido y emocionado al recibir el Premio Astrid Lindgren
Los galardones que cada tres años entrega la Federación Internacional de Traductores (FIT) en su congreso mundial distinguen a profesionales de todo el mundo por su trabajo en campos muy variados, desde la traducción de ensayo y narrativa hasta la solidaridad dentro de la comunidad de traductores e intérpretes. ¡Y este año he tenido la inmensa suerte de recibir uno: el Premio Astrid Lindgren de traducción de literatura infantil y juvenil! La ceremonia se celebró nada menos que en Cuba a principios de junio y en la cara se ve ...
Adiós a Montalbano
Se acabó. Se cierra una etapa para mí. Hace poco he acabado de traducir Riccardino, la última novela del comisario Montalbano, la última novela de Andrea Camilleri, para la Editorial Salamandra. Hace cuatro años, cuando ya llevaba unas cuantas obras suyas, escribí este artículo para la revista Bianco e Nero, mientras empezaba a traducir El carrusel de las confusiones. Mi idea era contar un poco cómo era enfrentarse a un libro de Camilleri. Luego la revista se presentó en Roma y allí coincidí con el Maestro y me emocioné ...
Cosecha del segundo semestre del 2021
Se acaba otro semestre de mucho trabajo gratificante y muchas emociones en el que he vuelto a traducir para algunas de mis editoriales preferidas: Reservoir Books, entreDos, Libros del Zorro Rojo, Salamandra y Literatura Random House. Y también he trabajado de nuevo para el Reina Sofía y me he estrenado con un sello que me encanta, Ediciones Invisibles. ...
400 traducciones como 400 soles
Tengo una edad y desde 1989 he traducido muchos libros: malos o buenos, largos o cortos o también cortísimos, con o sin dibujitos, con ilusión o a remolque, solo o a menudo en compañía... Bueno, pues resulta que con esta joyita, que salió hace unas semanas, ya son... cuatrocientos. ¡Y estoy feliz! Se titula Una villa de Florencia, lo escribió mi adorado Somerset Maugham y es de los cortos, de los buenos, de los de la ilusión y de los que no tienen dibujitos, pero sí una cubierta de Andy Noguerón ...
Cosecha del primer semestre del 2021
Feliz con las traducciones que he publicado este primer semestre del año, varias de ellas para editoriales con las que no había trabajado nunca: dos novelas gráficas para Reservoir Books, mi preferida de Marjane Satrapi y la edición ampliada de Kobane Calling de Zerocalcare, más otra de Ken Krimstein para Salamandra Graphic; dos novelas, una de mi adorado Andrea Camilleri para Salamandra y otra de Petina Gappah, en la que trabajé en Looren, para Literatura Random House; un álbum ilustrado de Jules Feiffer para la nueva editorial entreDos; dos ...
Una residencia (o dos) en el Chalet Mauriac
Uno de los grandes placeres de esta profesión es poder trabajar en cualquier parte y, de vez en cuando, hacer residencias en lugares en los que traducir intensamente, aislado del mundo pero en contacto con otros colegas. El año pasado tuve la suerte de que me dieran una de las becas de seis semanas que ofrece anualmente el Chalet Mauriac, antigua residencia de verano de François Mauriac, el escritor bordelés autor de Thérèse Desqueyroux y Nudo de víboras y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1952. Hoy esta ...
Cosecha del segundo semestre del 2020
Termino el año en el que más he trabajado en mi vida y lo termino con muchas ganas de descansar y de bajar el ritmo de ahora en adelante, pero también muy contento con todas las novedades que han aparecido en los últimos seis meses: una novela de Philip Kerr y un libro de memorias de Andrea Camilleri para Salamandra, la primera recopilación de cuentos de Carlota Gurt para Navona y la novela con la que David Nel·lo ganó el Sant Jordi para Catedral; magníficos álbumes ilustrados de Farren ...
Los tejemanejes de la traducción de tebeos
Qué maravilla la jornada «La traducción en el cómic», organizada recientemente por Blanca Mayor Serrano y Álvaro Pons en el Aula de Cómic de la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-Universitat de València. Y qué suerte haber participado con esta charla sobre el proceso editorial desde el punto de vista del traductor de cómics, que fue todo un lujo preparar: Hubo asimismo una interesante mesa redonda sobre docencia y profesión con los compañeros André Höchemer, Esther Cruz Santaella, Raúl Gisbert y Regina López Muñoz: También participó Sergio España con una ...
Cosecha del primer semestre del 2020
Acaba un semestre complicadísimo para el mundo editorial, sin Sant Jordi y sin el Salón del Cómic de Barcelona, en el que las novedades de febrero y marzo han sufrido especialmente, porque casi nadie tuvo tiempo de comprarlas. A trancas y barrancas, en estos meses he publicado estas seis novedades: una novela gráfica de Giorgia Marras sobre Isabel de Baviera para Sapristi y otra de Alessio Surian, Diego di Masi y Silvio Boselli sobre Maria Montessori para DeBolsillo; dos novelas, una de Andrea Camilleri para Salamandra y otra de ...
Entrevistas confinadas
¡Qué abandonado tengo esto, con la de cosas que han pasado! El mes de mayo, sobre todo, estuvo cargado de novedades. El día 31, Xavi Ayén entrevistaba en La Vanguardia a Valentina Alferj, la mano derecha de Andrea Camilleri, y de paso hablaba con Pau Vidal y conmigo como representantes de sus muchos traductores. La entrevista, que podéis leer aquí, iba ilustrada con esta estupenda recreación del comisario Montalbano hecha por Marc Pallarès: Unos días antes, el 27, hablé con Vasos Comunicantes, la revista de ACE Traductores, dentro de su ...
Cosecha del segundo semestre del 2019
Estoy feliz porque acaba otro semestre cargado de buenos libros en el que he publicado: una novela de Jesse Ball y un libro de memorias de Andrea Camilleri para :Rata_ y Salamandra; un catálogo de exposición dedicado a Takis para el MACBA, a pachas con Irene Oliva; tres tebeos de Marjane Satrapi, de Kris y Vincent Bailly con una adaptación de Joseph Joffo y de Odyr con una adaptación de George Orwell para Reservoir Books y DeBolsillo, y cuatro álbumes ilustrados de Beatrix Potter y Helen Oxenbury, de Marianna Coppo ...
Recuerda, recuerda el 5 de noviembre
Es año de aniversarios profesionales. Hace quince, varios colegas especializados en traducción de ensayo y crítica de arte montamos Barcelona Kontext, lo que me cambió la vida laboral. Y ahí seguimos, traduciendo catálogos de exposición y libros de arte. Hace veinte, empecé a compartir despacho, lo que me cambió la vida entera y me hizo conocer a algunas de las personas clave en mi vida. Y ahí sigo, ahora en el Born, más contento que unas pascuas. Y hace treinta (ya hace treinta años de tantas cosas) me encargaron mi primera ...
Cosecha del primer semestre del 2019
Éstas son las traducciones que he publicado en el primer semestre del año: dos novelas de Andrea Camilleri y Joan-Lluís-Lluís para Salamandra y Navona; dos catálogos de exposición dedicados a Berenice Abbott y Sergio Prego e Itziar Okariz para la Fundación Mapfre y la Bienal de Venecia-Koenig Books, y cinco tebeos de John Carlin y Oriol Malet, de Ray Bradbury y Tim Hamilton, de Zerocalcare, de Alejandro Jodorowsky y Moebius y de Nick Drnaso para DeBolsillo, Reservoir Books y Salamandra ...
Filosofía de tebeo
Estoy muy contento porque el tebeo de la izquierda, Filosofía en viñetas, de Michael F. Patton y Kevin Cannon, va ya por la quinta edición. Lo traduje el año pasado para Debolsillo, es una joya y huele muy bien. El protagonista es Heráclito, que te cuenta con entusiasmo y mucho desparpajo la historia de la filosofía. Os lo recomiendo. Y me hace pensar mucho en el tebeo de la derecha, de William Messner-Loebs y Sam Kieth, que traduje para Ediciones Zinco. El protagonista es Epicuro (aunque el editor se empeñó ...
Nuevo catálogo: Berenice Abbott
En el 2019 se cumplen 25 años del primer catálogo de exposición que traduje, para la Fundación La Caixa, en un lejanísimo 1994. Desde entonces he tenido la suerte de trabajar en muchísimos, para muchos museos y centros de arte. Éste es el último: en Barcelona Kontext llevamos ya varios años traduciendo al catalán los catálogos de la Fundación Mapfre y ahora acaba de inaugurarse la muestra «Berenice Abbott. Retratos de la modernidad», que estará en Barcelona, en la Casa Garriga Nogués, hasta el 19 de mayo y luego irá ...
La traducción desde dentro
Hace un par de semanas, Álvaro Macías Rondán publicó en el periódico 20 Minutos este reportaje: «La traducción desde dentro: un oficio invisible que habla alto y claro». Nos entrevistaba a José Luis López Muñoz, a Daniel Sancosmed, a María Teresa Gallego, a Carmen Montes, a Ana María Bejarano, a Eugenia Vázquez-Nacarino y a mí para hablar de la profesión, de la famosa visibilidad y de nuestras traducciones propias preferidas. Ahí es ...
Diez tebeos que son canela en rama
Feliz como una perdiz porque mis próximas traducciones, en distintas fases de cocción, son tebeos fantásticos de Alejandro Jodorowsky/Moebius, Nick Drnaso, Roberto Saviano/Asaf Hanuka, Georgia Marras, Marjane Satrapi, Greg Pak/Jonathan Coulton, John Carlin/Oriol Malet, Zerocalcare, Ken Krimstein y Odyr. Para Salamandra, Reservoir Books y Sapristi. ¡Canela en ...
Dos catálogos estupendos
Sigo traduciendo muy a menudo para distintos museos y centros de arte, y recientemente se han publicado dos catálogos en los que he trabajado. El primero es el de la exposición Dadá ruso. 1914-1924, que puede verse en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) hasta el 22 de octubre. La muestra es un acercamiento al arte ruso de vanguardia desde la óptica de los cánones antiartísticos asociados al dadá, y su catálogo, editado por Margarita Tupitsyn y el Departamento de Actividades Editoriales del MNCARS, ha sido diseñado ...
De vegades hi ha llibres…
De vegades hi ha llibres che ti piacciono così tanto que tienes que traducirlos dos ...
Una tarde con Tom Gauld
No pasa todos los días. A veces los traductores estamos en contacto con los autores, a veces los conocemos en persona y a veces incluso tenemos la oportunidad de charlar un buen rato con ellos. Pero pocas veces puede un traductor pasar toda la tarde con un autor que admira, preguntarle lo que quiera y luego oírlo hablar en público por la noche. A mí me sucedió hace unos días en Barcelona. Tom Gauld vino a hablar en el festival Primera Persona en el CCCB. Y a presentar su nuevo ...
I pini di Roma
La segunda residencia del año, después de la de enero en la Fundación Bogliasco, es en Roma. Estoy este mes de abril en la Casa de las Traducciones, trabajando en un libro de Gianni Rodari dificilísimo y divertidísimo que publicará Editorial Juventud. Estoy disfrutando tremendamente la estancia, traduciendo mucho y en buena compañía. Pero el momento más memorable, sin duda alguna, fue asistir hace unos días al homenaje a don Andrea Camilleri en la Casa del Cinema, en Villa Borghese. Se presentaba el último número de la revista Bianco e ...
Una entrevista sobre el Esther Benítez en el blog Orlandiana
En el blog Orlandiana hablan de la entrega del XII Premio Esther Benítez, que me otorgó ACE Traductores el pasado día 15 en la Casa del Lector, y publican una entrevista que me hicieron entonces. ¡Muchísimas gracias! Podéis leerlo ...
La entrega del Premio Esther Benítez, el 15 de diciembre en Madrid
¡Me voy a Madrid a recoger el Esther Benítez, otorgado por ACE Traductores a la mejor traducción publicada el año pasado! ¡Qué felicidad más grande haber ganado este premio, que conceden los traductores literarios de España! Y encima por la traducción de La noche de los niños, un libro de doña Toni Morrison que me llevó al BILTC del Banff Centre for Arts and Creativity y me ha dado muchísimas alegrías. El acto de entrega tendrá lugar, D. m., el 15 de diciembre a las 19.00 en el aula 6.11 ...
¡La noche de los niños, finalista del Esther Benítez!
¡Feliz como una perdiz estoy por ser finalista del Premio Esther Benítez de ACE Traductores con este libro de Toni Morrison (Lumen) que me ha dado tanto! Y encima acompañado de Rita da Costa, por El camino estrecho al norte profundo, de Richard Flanagan (Literatura Random House); María Enguix, por Cuando el diablo salió del baño, de Sophie Divry (Malpaso); Julia Osuna, por Hasta arriba, de W. E. Bowman (Blackie Books), y Eugenia Vázquez-Nacarino, por Manual para mujeres de la limpieza, de Lucia Berlin ...
Fábulas de san Jerónimo
El viernes, víspera de la festividad de Jerónimo de Estridón, salió en El País un excelente artículo de Aurelio Major, titulado «Fábulas de san Jerónimo», en el que el escritor y traductor dice: «Traducir es trasladar, transportar la tradición, interpretar, trashumar sin descanso, porque la única nación son los muchos libros, transformados, releídos, renovados con cada nueva versión». Y hoy martes, en el mismo periódico, Paula Corroto publica el reportaje «Los personajes invisibles de la literatura», en el que (con un subtítulo algo tremendista, la verdad), nos entrevista a Miguel ...
Próximas traducciones
Traducciones en la recámara, en distintas fases de cocción: mi tercera traducción de Gianni Rodari, Escuela de fantasía, saldrá en septiembre en Blackie Books; la cuarta, que seguramente se titulará en catalán Inventem els números, la publicará Kalandraka con ilustraciones de Alessandro Sanna, como la anterior, Un conte embolicat; la tercera novela gráfica de Zerocalcare que tengo la suerte de traducir saldrá en Reservoir Books, como las anteriores, La profecía del armadillo y Kobane Calling, y por último el nuevo caso del comisario Montalbano, La pirámide de barro, saldrá el año ...
¿Y puedo ponerme contento?
Acaba de salir La memoria del árbol, estupenda novela que he traducido para la editorial Anagrama y con la que su autora, Tina Vallès, ganó a principios de año el II Premio Llibres Anagrama. Un lujo. Toda la vida leyendo libros de Narrativas Hispánicas de Anagrama y ahora, puf, he traducido uno ¡de @tinavalles_! «¿Puedo ponerme contento?» pic.twitter.com/2qn3gW45Gf — Carlos Mayor (@CarlosMayor) June 12, ...
Bisogna cambiare tutto
Por fin me he decidido a renovar mi página web; hacía muchísima falta, sobre todo por motivos técnicos. La original era del año 2000 y el diseño aguantaba bastante bien, pero daba problemas en los buscadores y al consultarla desde una tableta o un móvil. Y, además, llevaba varios años sin actualizarla, siempre pendiente de rediseñarla desde cero como estoy haciendo ahora. A partir de ahora será mucho más ágil, más clara y más fácil de actualizar. Me pongo manos a la obra. Éste es el aspecto que tenía hasta ...